Gadis Recetas

receta

Hay una receta para cada momento y en Gadis queremos compartirlas todas contigo.

imagen horizontal portada

Bacalao a la gallega

El bacalao a la gallega es uno de esos platos que despiertan la memoria y el paladar a partes iguales. Con cada bocado, regresamos a la cocina de nuestros abuelos.
Esta receta, sencilla pero cargada de sabor, es un homenaje a la cocina gallega más auténtica, donde el producto es el verdadero protagonista. Perfecto para demostrar que, a veces, lo más simple es también lo más sabroso.
Etiqueta/s:bacalao, Galicia, Tradicional
Imprimir receta
Tiempo de preparación30 minutos
Tiempo de cocción18 minutos
Tiempo total48 minutos
Plato Plato principal
Cocina Gallega
Raciones 2 personas

Equipamiento

  • 1 Olla
  • 1 Cuchillo
  • 1 Sartén
  • 1 Fuente

Ingredientes
  

  • 4 Patatas
  • 400 g bacalao desalado (200g/lomo)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 Cebolla mediana
  • 1 cda aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimentón dulce y picante al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Si has comprado el bacalao salado, lo primero que tendrás que hacer es proceder al desalado. Es muy importante tomarse en serio el desalado o podrás estropear el plato. Si lo compras al punto de sal te evitarás el problema.
  • Pelar las patatas, cortarlas en rodajas gruesas y ponerlas a cocer en una olla con agua. Cuando lleven cociendo unos 10minutos, agregar a la olla y por encima de las patatas los trozos de bacalao, tapar y contar 8 minutos más.
  • Hasta este momento no hemos puesto sal porque siempre cabe la posibilidad de que el bacalao no esté tan desalado como pensábamos y al cocer con las patatas suelte algo de sal que beneficie a las patatas además de enriquecerlas de sabor.
  • ¿Qué pasa si el bacalao estaba perfectamente desalado y no añadimos sal a las patatas? no pasa nada, espolvoreamos un poco de sal a las patatas al ponerlas en la fuente de servir o en el plato antes de rociar con la ajada, es mejor rectificar de sal un plato que al revés.
  • Mientras se cuecen las patatas y el bacalao, hacemos la ajada.
  • Ponemos en una sartén un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y cuando se caliente (sin humear) agregamos el ajo picadito y la cebolla cortada en juliana, ponemos todo junto a fuego suave para que quede pochado y NO tostado. Espolvoreamos una chispa de sal.
  • Cuando tengamos todo bien pochado, apartamos la sartén del fuego, dejamos templar un poco el aceite y agregamos los pimentones (cuidado en este paso de no agregar los pimentones con el aceite caliente porque se quemaría y amargaría la ajada). Una vez añadidos los pimentones revolvemos bien, agregamos la cucharada de vinagre (si es que se la pones) y un par de cucharadas de agua de la cocción, volvemos la sartén al fuego un par de minutos más y apaga el fuego.

Presentación

  • Colocamos primero las patatas (como ya está todo cocido podremos testar el punto de sal del bacalao y las patatas, si están sosas en este momento, espolvorea sal) y por encima de las patatas colocamos el bacalao.
  • Cubrimos con el refrito, decoramos con una ramita de perejil y servimos.

VOLVER