
Recetas sencillas con productos gallegos de temporada
Una de las mejores maneras de disfrutar de Galicia es a través de su gastronomía natural. Los productos gallegos de temporada son frescos y sabrosos. Pero además, te permiten apoyar al productor local y mantener vivas las tradiciones de esta tierra. Desde la huerta hasta el mar, cada estación del año trae consigo una gran variedad de alimentos para preparar múltiples recetas caseras.
El valor de los productos gallegos en la cocina diaria
Los productos de la tierra y el mar tienen un protagonismo especial en la cocina gallega. Los alimentos de temporada aportan variedad en tu día a día y hacen que cada plato tenga la esencia de la gastronomía gallega más natural. La apuesta por lo local hace que tu mesa tenga mucho más sabor, frescura y autenticidad.
Frescura y sabor de proximidad
Los ingredientes que se recolectan y se consumen en poco tiempo mantienen mejor sus propiedades. Un tomate madurado al sol gallego o unas sardinas recién llegadas de la lonja conservan aromas y texturas que no tienen otros productos de lejos. Esta proximidad hace que cocinar sea más sencillo para ti, ya que el sabor lo pone el propio alimento.
Beneficios de consumir alimentos de temporada
La naturaleza te ofrece lo que necesitas en cada momento. En verano, puedes disponer de frutas jugosas y refrescantes, mientras que en invierno las verduras son más contundentes y ricas en nutrientes. Además de cuidar la salud, los productos de temporada suponen un ahorro económico y un gesto sostenible. Son los productos gallegos de temporada los que, precisamente, te ayudan a apoyar al pequeño productor y a las familias que viven del campo o del mar.

Recetas fáciles con verduras de septiembre
La huerta de septiembre regala una gran variedad de verduras que son perfectas para preparar platos sencillos y muy nutritivos.
Crema ligera de calabacín y espinacas
- Lava y corta el calabacín en dados.
- Pica la cebolla y sofríe en aceite hasta que quede transparente.
- Añade el calabacín y rehoga unos minutos.
- Incorpora las espinacas y cubre con agua.
- Cocina 15 minutos, tritura y ajusta de sal y pimienta.
Salteado de berenjena y pimientos de la huerta
- Lava y corta la berenjena en dados y los pimientos en tiras.
- Pela y pica un diente de ajo.
- Sofríe el ajo en aceite de oliva en una sartén.
- Añade la berenjena y los pimientos y cocina a fuego medio.
- Saltea hasta que estén tiernos y sirve caliente.
Ideas con frutas gallegas de temporada
El final del verano es el momento ideal para disfrutar de nuevas frutas. Las manzanas, las peras o las uvas se convierten en las grandes protagonistas para hacer ensaladas y postres ligeros. Estas frutas, además, son muy versátiles, por lo que podrás disfrutarlas tanto crudas como cocinadas.
Ensalada de manzana y uva con nueces
- Lava y corta la manzana en dados.
- Parte las uvas por la mitad y retira las pepitas.
- Mezcla la fruta con las nueces troceadas.
- Añade yogur natural y un hilo de miel.
- Sirve fría para obtener un resultado más fresco y crujiente.
Postre rápido con peras al horno
- Lava y parte las peras por la mitad.
- Colócalas en una fuente de horno.
- Espolvorea azúcar moreno y canela al gusto.
- Riega con un poco de vino dulce.
- Hornea durante 20 minutos a 180 grados centígrados hasta que estén doradas.

Consejos para aprovechar al máximo los productos de temporada
El primer consejo es, sin duda, cocinar siempre con ingredientes frescos. La clave está en saber planificar bien y conservar cada alimento para que dure más sin perder calidad.
Planificación de la compra en tu supermercado Gadis
Si tienes claro cuál es tu menú semanal, podrás comprar en Gadis justo lo que necesitas. En nuestros supermercados, encontrarás secciones dedicadas a los productos gallegos de temporada para elegir lo más fresco de cada estación. Así evitas los desperdicios, ahorras tiempo y siempre tienes a mano lo más necesario.
Conservación y trucos de cocina para alargar la frescura
Las verduras de hoja se mantienen mejor envueltas en papel húmedo en la nevera. Las frutas, por su parte, deben almacenarse en un lugar ventilado y fresco, mientras que el pescado has de cocinarlo el mismo día de la compra o congelarlo. También puedes cocinar guisos o cremas y guardarlos en recipientes herméticos. De este modo, podrás disfrutar por más tiempo del sabor auténtico de los productos gallegos de temporada.