Voy a Gadis y compro
500 gramos de carne de cerdo
3 dientes de ajo
Una hoja de laurel
Orégano
Pimentón
1 vasito de vino blanco
Aceite
Sal
Una cebolla
Para la masa:
500 gramos de harina, 1 huevo, 1⁄2 vaso de aceite, 1 vaso de agua tibia, 1 sobre de Royal
Preparación
1. En primer lugar, procedemos a preparar la zorza. Se pica la carne de cerdo, procurando limpiarla bien de pellejos (el lomo y su parte alta es la que recomendamos).
2. En un mortero mazamos 3 dientes de ajo y la sal, añadiéndose una hoja de laurel, un ramito de orégano, una cucharada rasa de pimentón dulce, un chorro de aceite de oliva y el vasito de vino blanco.
3. Mezclamos todo con la carne, se amasa bien y se deja reposar durante 2 días.
4. Deshacemos la levadura con un poco de agua.
5. A continuación, sobre una superficie plana, hacemos una corona con la harina y en el centro de ella se pone el huevo, la levadura, el aceite y el agua tibia. Lo amasamos muy bien con un rodillo de madera; cuanto más tiempo se emplee, mejor saldrá la masa. Es conveniente enharinar la superficie de vez en cuando para que la masa no se pegue. Una vez hecha, se la deja reposar, tapada, hasta que doble su tamaño.
6. Finalmente, amasamos de nuevo y estiramos.
7. Mientras reposa la masa, preparamos el relleno: En un poco de aceite se pocha la cebolla que previamente hemos picado; cuando ya está blanda, rehogamos la zorza y la dejamos escurrir para que no tenga demasiado aceite.
8. Una vez extendida la masa se forra con ella el fondo de la empanadera o de la fuente de hornear. Encima se coloca el relleno y se cubre con otra capa de masa, esta más fina que la del fondo.
9. Con los recortes de la masa que sobra se hace el adorno. En el centro se hace un agujero para que el relleno respire, y se pinta con yema de huevo para que adquiera un aspecto bonito y brillante.
10. Se mete en el horno, que previamente hemos calentado a temperatura suave, durante 30 minutos.
El chef recomienda
Uno de los motivos de seleccionar esta receta era enseñar a preparar la zorza. Aconsejo con toda vehemencia que la prueben con huevos fritos o bien, simplemente, con unas sencillas patatas cocidas. Me lo agradecerán.
Acompañamiento para brindar
El Valdeorras mencía Quinta da Peza es un elegante caldo, color rojo picota, con agradable aroma a frutos rojos maduros, producto de la zona valdeorrana de A Rúa, en cuyo lugar cultivan y cosechan este exclusiva uva mencía, tratándola finalmente en sus propias bodegas.